XXXI CONGRESO DE LA
SOCIEDAD ANATÓMICA ESPAÑOLA


Del 3 al 5 de septiembre en la Facultad de Medicina.

Alrededor de 140 expertos se reunirán en la Universidad de Salamanca para abordar las investigaciones más novedosas sobre anatomía
en el marco del XXXI Congreso de la Sociedad Anatómica Española, que se celebrará del 3 al 5 de septiembre.
Los anatomistas acudirán de toda España, así como de otros países como Alemania, Rumanía, México o Chile, entre otros.

El congreso coincide con la conmemoración del 150ª aniversario de la creación de la Sociedad Española de Anatomía
y el 75º Aniversario de la Fundación de la Sociedad Anatómica Española.
Asimismo, la iniciativa forma parte del programa de actividades con motivo del V Centenario de la Escuela de Salamanca.

Durante tres días, en la Facultad de Medicina se tratarán cuestiones como “La Anatomía Humana y la impresión 3D como utilidad de uso clínico”,
“La relevancia de la Anatomía Humana en la Medicina Forense” o “La revolución en el aprendizaje de la Anatomía con tecnologías emergentes”,
según anunciaron en rueda de prensa José Carretero, catedrático de Anatomía y Embriología Humana, y presidente del Congreso;
Ana Eugenia Rodríguez Vicente, profesora Permanente Laboral de la especialidad de conocimiento de Anatomía y Embriología Humana,
y miembro del comité organizador y del comité científico del Congreso de la Sociedad Anatómica Española;
y Laura Calderón Díez, profesora Permanente Laboral de la especialidad de conocimiento de Anatomía y Embriología Humana, y miembro del comité científico del Congreso de la Sociedad Anatómica Española.

Un aspecto relevante no sólo para la docencia de la Anatomía, sino para el aprendizaje de los profesionales facultativos del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA),
que trabajan entrenando técnicas quirúrgicas, mejorando las ya existentes y testando materiales quirúrgicos que mejoran la práctica clínica y, en consecuencia, la atención al paciente.

El Programa Nacional de Donación de Cuerpos (PRONADOCU)

Además de ponencias se llevarán a cabo talleres y se reconocerá y agradecerá a las personas que donan de forma altruista cuerpos para la Ciencia.
Tal y como recordó José Carretero, “la Universidad de Salamanca es una de las cinco universidades españolas que impulsaron la creación del
Programa Nacional de Donación de Cuerpos (PRONADOCU). La donación del Cuerpo para la Ciencia, docencia e investigación,
es un hecho anónimo por lo que, para este acto, no podemos ni debemos establecer contacto con los donantes o familiares,
pero están invitados a asistir a este homenaje en el vestíbulo de la Facultad de Medicina”.

El congreso se celebrará por cuarta vez en Salamanca, después de las dos primeras ediciones en los años cincuenta y sesenta,
respectivamente, del siglo pasado, y la última en el año 2001.
En el comité organizador forma parte el Departamento de Anatomía e Histología de la Universidad de Salamanca:
José Carretero González (presidente), Enrique José Blanco Barco (tesorero), Miguel Santos del Rey (secretario),
Ana Eugenia Rodríguez (coordinadora científica del Congreso), David Hernández González (coordinador del voluntariado) y David Díez Castro (coordinador del programa social).

[*]

Programa:

El día 2 de septiembre de 2025
se celebrará el IV Symposium de la la Federación Europea de Morfología Experimental (EFEM),
donde estudiantes de todas las Sociedades Anatómicas de Europa presentarán sus estudios experimentales.

Consulta aquí el programa de los días 3, 4 y 5 de Septiembre,
donde Facultades de toda España presentarán estudios relacionados con
innovación, docencia, investigación, anatomía clínica y laboratorios y salas de disección.

.[*]

Ponentes:

Carmen Escobedo Lucea
(Fundación para la Investigación del Hospital General de Valencia)

Henning Madry
(Centro de Ortopedia Experimental, Universidad de Saarland, Alemania)

María Sonsoles Castro Herranz
(Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Palencia, Salamanca y Valladolid)

Juan Antonio Juanes Méndez
(Dpto. de Anatomía e Histología Humanas, Universidad de Salamanca)

[*]

Comité Organizador:
Departamento de Anatomía e Histología de la Universidad de Salamanca.

José Carretero González (Presidente)
Enrique José Blanco Barco (Tesorero)
Miguel Santos del Rey (Secretario)
Ana Eugenia Rodríguez (Coordinadora científica del Congreso)
David Hernández González (Coordinador del voluntariado)
David Díez Castro (Coordinador del programa social)
Cristina Pérez Montes (Coordinador de voluntariado)

Comité Científico:
Ana Eugenia Rodríguez (Coordinadora científica)
Leonardo Catalano Iniesta (Coordinador del apartado de Docencia)
Adrián Santos Ledo (Coordinador del apartado de Investigación)
Marta Carretero Hernández (Coordinadora de la divulgación científica)
Juan Antonio Juanes Méndez (Coordinador de Innovación Docente)
Roberto Cabo Pérez (Coordinador de Anatomía Humana)
Laura Calderón Díez (Coordinadora de Anatomía Clínica)
Carmela Gómez Rodríguez

[*]

Inscripciones:
a partir del 1 de marzo de 2025.

[*]