TÍTULOS  PROPIOS


Impartimos docencia en:

 

Diploma de especialización en reproducción humana asistida (Virtual)

Las técnicas de reproducción asistida constituyen, en la actualidad, una parte importante dentro del área biosanitaria. Pese a que desde sus inicios estas técnicas han alcanzado un gran desarrollo, aún no existe una especialidad oficialmente reconocida en nuestro país para la formación de profesionales sanitarios que deseen dedicarse a este apasionante campo. En países de nuestro entorno los denominados Embriólogos clínicos tienen reconocidas sus competencias profesionales y perfectamente delimitado su campo de actuación. Es por ello por lo que entendemos que un título de estas características viene a cubrir un vacío existente en nuestra ordenación de profesiones sanitarias.

 

 

Máster de Formación Permanente en reproducción humana asistida (Híbrida)

Las técnicas de reproducción asistida constituyen, en la actualidad, una parte importante dentro del área biosanitaria.
Pese a que desde sus inicios estas técnicas han alcanzado un gran desarrollo, aún no existe una especialidad oficialmente reconocida en nuestro país para la formación de profesionales sanitarios que deseen dedicarse a este apasionante campo. En otros países aún se están comenzando a implantar estas técnicas. Sin embargo, en países de nuestro entorno europeo los denominados Embriólogos clínicos tienen reconocidas sus competencias profesionales y perfectamente delimitado su campo de actuación. Es por ello por lo que entendemos que un título de estas características viene a cubrir un vacío existente en nuestra ordenación de profesiones sanitarias.

 

 

Máster de Formación Permanente en imagenología músculo-esquelética
para el diagnóstico de patologías del aparato locomotor
UVirtual (Virtual)

El objetivo de este título es proporcionar una formación específica adecuada para que sirva al facultativo en la identificación de patologías del sistema músculo-esquelético, a través de la interpretación de diferentes imágenes radiológicas, como la radiografía simple, ecografía, tomografía computarizada y resonancia magnética, técnicas muy utilizadas en la práctica clínica diaria, para la valoración de diferentes lesiones del aparato locomotor.